000 | 03598nam a22004097a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c36055 _d36055 |
||
005 | 20220425152958.0 | ||
006 | a||||gr|||| 00| 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 150921s2014 ck ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789588571935 | ||
041 | 0 | _aspa | |
082 |
_a362.797861523 _bS37r |
||
110 | 1 |
_aColombia _923122 _b. Servicio Jesuita a Refugiados, SJR |
|
245 |
_aReclutamiento ilícito en Buenaventura _b: caracterización de la situación de los niños, niñas y adolescentes afrodescendientes e indígenas, víctimas de reclutamiento forzado _c/ Servicio Jesuita a Refugiados - SJR / Jesuit Refugee Service - JRS ; coordinador Édgar Octavio Gómez Torres |
||
260 |
_aBogotá _bGIZ _c2014 |
||
300 |
_a64 p. _b: il, tablas, gráficos. _c; 23 cm. |
||
365 |
_2ONIX versión 42 - Lista 58 _a02 _b20000 _cCOP _jCO _kCK |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas | ||
505 | _aI. Dinámica del conflicto armado en Buenaventura. -- 1.1. Contexto geoestratégico. -- 1.2. Dinámica actual de la presentación. -- II. Contexto de vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes en Buenaventura. -- 2.1. Formas de uso y reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en Buenaventura. -- 2.2. Impactos del conflicto armado en la vida de los niños, niñas y adolescentes en Buenaventura. -- 2.3. Presencia institucional. -- 2.4. Entornos protectores identificados por los niños, niñas y adolescentes. -- 2.5. Iniciativas de prevención y protección de las comunidades étnicas afro e indígenas. -- III. Casos tipo de violación de derechos a niños, niñas y adolescentes. | ||
520 | _aLa Defensoría del Pueblo presenta a continuación este documento de caracterización de las situación de niños, niñas y adolescentes (NNA) afro descendientes e indígenas en riesgo de reclutamiento y cualquier forma de uso y utilización del municipio de Buenaventura producto de un proceso de averiguación y exploración realizado entre los meses de octubre de 2013 y enero de 2014 para la Defensoría del Pueblo por parte del Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), con el apoyo de la GIZ. El documento se basa en información recopilada en trabajo de campo mediante talleres investigativos realizados con cuidadores y cuidadoras de NNA víctimas de violencia en el marco del conflicto o en riesgo de serlo, entre los que participaron: profesoras, madres comunitarias, líderes comunales y padres de familia. También participaron autoridades étnicas por medio de representantes de los consejos comunitarios de Córdoba y San Cipriano, Yurumanguí, Anchicayá, Raposo, Mayorquín y la Vereda la Gloria, del municipio de Buenaventura; fueron aplicadas entrevistas semi-estructuradas a jóvenes que residen en barrios donde se han presentado hechos de reclutamiento, y a las instituciones encargadas de generar acciones para garantizar la protección integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en lo local. | ||
650 |
_aCONFLICTO ARMADO _xVICTIMAS _923114 |
||
650 |
_aDERECHOS HUMANOS _923123 |
||
650 |
_aVIOLENCIA _923124 |
||
650 |
_aRECLUTAMIENTO FORZADO _923125 |
||
650 |
_aNIÑOS _923126 |
||
650 |
_aMUJERES _923127 |
||
650 |
_aADOLESCENCIA _923117 |
||
650 |
_aTRABAJO SOCIAL CON NIÑOS _915785 |
||
650 |
_aINDIGENAS _923128 |
||
650 |
_aRAZAS NATIVAS _922529 |
||
650 |
_aINVESTIGACION SOCIAL _923129 |
||
650 |
_aENTREVISTAS EN SOCIOLOGIA _922168 |
||
651 |
_aBUENAVENTURA (MUNICIPIO, COLOMBIA) _923130 |
||
700 | 1 |
_aGómez Torres, Édgar Octavio _ecoord _923104 |
|
710 | 1 |
_aColombia. Defensoría del Pueblo _923131 |
|
942 |
_2ddc _cBK |