Normal view MARC view ISBD view

Buscando la Nación : ciudadanía, clase y tensión social en el Caribe colombiano, 1827 - 1855 / Jorge Conde Calderón

By: Conde Calderón, Jorge.
Material type: TextTextSeries: La Carreta Histórica.Publisher: Medellín Carreta Editores ; Universidad del Atlántico 2009Description: 370 p. ;24 cm.ISBN: 9789588427164.Subject(s): CONDICIÓN SOCIAL -- COLOMBIA | CIUDADANÍA (DERECHO INTERNACIONAL) | CARIBE-HISTORIA-SIGLOS XIXDDC classification: 323.6861
Contents:
Capítulo I. El legado borbónico y el de la Independencia.-- Capítulo II. La invención del ciudadano.-- Capítulo III. Los ciudadanos del Caribe colombiano y su inserción en la República.-- Capítulo IV. Ciudadanía y color.-- Capítulo V. La república ante la amenaza de la pardocracia.-- Capítulo VI. Pueblos sin nación.-- Capítulo VII. La indeterminación de la nación.-- Capítulo VIII. La búsqueda de la nación.
Summary: El tema central de este trabajo es la ciudadanía política en el Caribe colombiano en el periodo transcurrido entre 1821 - 1855. Durante este lapso, aparecieron de manera simultánea los problemas inherentes a la construcción de los Estados nacionales en el mundo iberoamericano. El principal se refirió a la ciudadanía política y al régimen representativo. Los dirigentes criollos y grupos de poder necesitaban definir la condición de los habitantes, que como portador de derechos políticos legitimaran el nuevo orden. En otras palabras aquellos con capacidad para sufragar y elegir. De esta manera se realizó la invención del ciudadano, aunque en la realidad funcionó en ciudadano - vecino, condición definida por la pertenencia a una localidad o a un lugar.
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros CINEP
General Stacks
General 323.6861 C74b (Browse shelf) Ej. 1 Available 041103

Capítulo I. El legado borbónico y el de la Independencia.-- Capítulo II. La invención del ciudadano.-- Capítulo III. Los ciudadanos del Caribe colombiano y su inserción en la República.-- Capítulo IV. Ciudadanía y color.-- Capítulo V. La república ante la amenaza de la pardocracia.-- Capítulo VI. Pueblos sin nación.-- Capítulo VII. La indeterminación de la nación.-- Capítulo VIII. La búsqueda de la nación.

El tema central de este trabajo es la ciudadanía política en el Caribe colombiano en el periodo transcurrido entre 1821 - 1855. Durante este lapso, aparecieron de manera simultánea los problemas inherentes a la construcción de los Estados nacionales en el mundo iberoamericano. El principal se refirió a la ciudadanía política y al régimen representativo. Los dirigentes criollos y grupos de poder necesitaban definir la condición de los habitantes, que como portador de derechos políticos legitimaran el nuevo orden. En otras palabras aquellos con capacidad para sufragar y elegir. De esta manera se realizó la invención del ciudadano, aunque en la realidad funcionó en ciudadano - vecino, condición definida por la pertenencia a una localidad o a un lugar.



Biblioteca
Centro de Investigación y Educación Popular -
Programa por la Paz (CINEP/PPP)
Carrera 5 No. 33 B 02
Tel.: +571 - 245 6181 Ext. 739
Bogotá, Colombia
Si encuentra alguna inconsistencia en el catálogo o tiene alguna sugerencia, por favor escriba a
biblioteca@cinep.org.co
Locations of visitors to this page