Título: | Buscando la Nación: ciudadanía, clase y tensión social en el Caribe colombiano, 1827 - 1855/ Jorge Conde Calderón |
Autor: | Conde Calderón, Jorge. |
Serie: | La Carreta Histórica. |
Pie de imprenta: | Medellín : Carreta Editores ; Universidad del Atlántico , 2009. |
Descripción: | 370 p. ;24 cm. |
ISBN: | 9789588427164. |
Contenido: | Capítulo I. El legado borbónico y el de la Independencia.-- Capítulo II. La invención del ciudadano.-- Capítulo III. Los ciudadanos del Caribe colombiano y su inserción en la República.-- Capítulo IV. Ciudadanía y color.-- Capítulo V. La república ante la amenaza de la pardocracia.-- Capítulo VI. Pueblos sin nación.-- Capítulo VII. La indeterminación de la nación.-- Capítulo VIII. La búsqueda de la nación. |
Tema(s): | CONDICIÓN SOCIAL -- COLOMBIA | CIUDADANÍA (DERECHO INTERNACIONAL) | CARIBE-HISTORIA-SIGLOS XIX |
Resumen: | El tema central de este trabajo es la ciudadanía política en el Caribe colombiano en el periodo transcurrido entre 1821 - 1855. Durante este lapso, aparecieron de manera simultánea los problemas inherentes a la construcción de los Estados nacionales en el mundo iberoamericano. El principal se refirió a la ciudadanía política y al régimen representativo. Los dirigentes criollos y grupos de poder necesitaban definir la condición de los habitantes, que como portador de derechos políticos legitimaran el nuevo orden. En otras palabras aquellos con capacidad para sufragar y elegir. De esta manera se realizó la invención del ciudadano, aunque en la realidad funcionó en ciudadano - vecino, condición definida por la pertenencia a una localidad o a un lugar. |
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CINEP General Stacks | General | 323.6861 C74b (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 041103 |
Capítulo I. El legado borbónico y el de la Independencia.-- Capítulo II. La invención del ciudadano.-- Capítulo III. Los ciudadanos del Caribe colombiano y su inserción en la República.-- Capítulo IV. Ciudadanía y color.-- Capítulo V. La república ante la amenaza de la pardocracia.-- Capítulo VI. Pueblos sin nación.-- Capítulo VII. La indeterminación de la nación.-- Capítulo VIII. La búsqueda de la nación.
El tema central de este trabajo es la ciudadanía política en el Caribe colombiano en el periodo transcurrido entre 1821 - 1855. Durante este lapso, aparecieron de manera simultánea los problemas inherentes a la construcción de los Estados nacionales en el mundo iberoamericano. El principal se refirió a la ciudadanía política y al régimen representativo. Los dirigentes criollos y grupos de poder necesitaban definir la condición de los habitantes, que como portador de derechos políticos legitimaran el nuevo orden. En otras palabras aquellos con capacidad para sufragar y elegir. De esta manera se realizó la invención del ciudadano, aunque en la realidad funcionó en ciudadano - vecino, condición definida por la pertenencia a una localidad o a un lugar.