Normal view MARC view ISBD view

Renunciar a la opción armada: experiencias de reintegración política de grupos insurgentes en Colombia y El Salvador Centro de Investigación y Educación Popular

By: Centro de Investigación y Educación Popular/Programa por la Paz.
Contributor(s): Rampf, David | Llano, Marcela | Castillo, David | Chavarro Rodríguez, Diana | Ramos, Carlos Guillermo | López, Roberto Oswaldo | Quintero, Aída Carolina | Fundación Berghof.
Material type: TextTextSeries: Colección Papeles de Paz 9.Publisher: Bogotá Cinep/Programa por la Paz 2015Description: 71 p. il. 27 cm.ISBN: 978-958-644-195-7.Subject(s): CONFLICTO ARMADO | PROCESO DE PAZ | ACUERDO DE PAZ | POLITICA | GUERRILLA -- IDEOLOGIA POLITICA | GRUPOS ARMADOS -- HISTORIA | COLOMBIA | EL SALVADORDDC classification: CINEP 303.69
Contents:
Entrar a la escena política. Un análisis de las experiencias de exguerrilleros en la política legal colombiana. -- La arena política de las fuerzas contendientes en El Salvador. ¿De incluidos a inclusivos? -- La historia no contada del Partido Revolucionario de los Trabajadores: la transición del PRT de un partido clandestino a un actor de la política legal.
Summary: Esta edición rescata algunas experiencias de negociaciones con grupos armados, con el ánimo de mostrar la primordial importancia de una verdadera inclusión política, la cual, al entregar la posibilidad real de un tránsito de los actores contestatarios del poder, a ser servidores públicos en cargos políticos relevantes, es capaz de generar argumentos contra una recaída en el conflicto armado por parte de desmovilizados, y de formar la base de una sensación de responsabilidad con el sistema político reformado, en los mismos. En este sentido, los artículos albergan aportes importantes para el actual proceso de La Habana, el cual, posiblemente, dará paso a uno de los más viejos y poderosos opositores armados del Estado colombiano. Un proceso que debe ser muy eficaz en convencer a las FARC de la viabilidad de su nuevo camino no armado, si se quiere aprovechar la oportunidad de lograr una paz sostenible.
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros CINEP
Libros Cinep CINEP 303.69 C35r (Browse shelf) Ej.1 Available 039462
Libros Libros CINEP
Libros Cinep CINEP 303.69 C35r (Browse shelf) Ej.2 Available 039463

Entrar a la escena política. Un análisis de las experiencias de exguerrilleros en la política legal colombiana. -- La arena política de las fuerzas contendientes en El Salvador. ¿De incluidos a inclusivos? -- La historia no contada del Partido Revolucionario de los Trabajadores: la transición del PRT de un partido clandestino a un actor de la política legal.

Esta edición rescata algunas experiencias de negociaciones con grupos armados, con el ánimo de mostrar la primordial importancia de una verdadera inclusión política, la cual, al entregar la posibilidad real de un tránsito de los actores contestatarios del poder, a ser servidores públicos en cargos políticos relevantes, es capaz de generar argumentos contra una recaída en el conflicto armado por parte de desmovilizados, y de formar la base de una sensación de responsabilidad con el sistema político reformado, en los mismos. En este sentido, los artículos albergan aportes importantes para el actual proceso de La Habana, el cual, posiblemente, dará paso a uno de los más viejos y poderosos opositores armados del Estado colombiano. Un proceso que debe ser muy eficaz en convencer a las FARC de la viabilidad de su nuevo camino no armado, si se quiere aprovechar la oportunidad de lograr una paz sostenible.



Biblioteca
Centro de Investigación y Educación Popular -
Programa por la Paz (CINEP/PPP)
Carrera 5 No. 33 B 02
Tel.: +571 - 245 6181 Ext. 739
Bogotá, Colombia
Si encuentra alguna inconsistencia en el catálogo o tiene alguna sugerencia, por favor escriba a
biblioteca@cinep.org.co
Locations of visitors to this page