Imagen de Google Jackets
Título:

Renunciar a la opción armada:experiencias de reintegración política de grupos insurgentes en Colombia y El SalvadorCentro de Investigación y Educación Popular

Otros Autores: Fundación Berghof.
Pie de imprenta: Bogotá : Cinep/Programa por la Paz, 2015.
Descripción: 71 p. il. 27 cm.
ISBN: 978-958-644-195-7.
Contenido: Entrar a la escena política. Un análisis de las experiencias de exguerrilleros en la política legal colombiana. -- La arena política de las fuerzas contendientes en El Salvador. ¿De incluidos a inclusivos? -- La historia no contada del Partido Revolucionario de los Trabajadores: la transición del PRT de un partido clandestino a un actor de la política legal.
Resumen: Esta edición rescata algunas experiencias de negociaciones con grupos armados, con el ánimo de mostrar la primordial importancia de una verdadera inclusión política, la cual, al entregar la posibilidad real de un tránsito de los actores contestatarios del poder, a ser servidores públicos en cargos políticos relevantes, es capaz de generar argumentos contra una recaída en el conflicto armado por parte de desmovilizados, y de formar la base de una sensación de responsabilidad con el sistema político reformado, en los mismos. En este sentido, los artículos albergan aportes importantes para el actual proceso de La Habana, el cual, posiblemente, dará paso a uno de los más viejos y poderosos opositores armados del Estado colombiano. Un proceso que debe ser muy eficaz en convencer a las FARC de la viabilidad de su nuevo camino no armado, si se quiere aprovechar la oportunidad de lograr una paz sostenible.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CINEP Libros Cinep CINEP 303.69 C35r (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 039462
Libros Libros CINEP Libros Cinep CINEP 303.69 C35r (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 039463

Entrar a la escena política. Un análisis de las experiencias de exguerrilleros en la política legal colombiana. -- La arena política de las fuerzas contendientes en El Salvador. ¿De incluidos a inclusivos? -- La historia no contada del Partido Revolucionario de los Trabajadores: la transición del PRT de un partido clandestino a un actor de la política legal.

Esta edición rescata algunas experiencias de negociaciones con grupos armados, con el ánimo de mostrar la primordial importancia de una verdadera inclusión política, la cual, al entregar la posibilidad real de un tránsito de los actores contestatarios del poder, a ser servidores públicos en cargos políticos relevantes, es capaz de generar argumentos contra una recaída en el conflicto armado por parte de desmovilizados, y de formar la base de una sensación de responsabilidad con el sistema político reformado, en los mismos. En este sentido, los artículos albergan aportes importantes para el actual proceso de La Habana, el cual, posiblemente, dará paso a uno de los más viejos y poderosos opositores armados del Estado colombiano. Un proceso que debe ser muy eficaz en convencer a las FARC de la viabilidad de su nuevo camino no armado, si se quiere aprovechar la oportunidad de lograr una paz sostenible.



Centro de Investigación y Educación Popular / Programa por la Paz - cinep.org.co
Biblioteca - biblioteca@cinep.org.co
Tel.: +571-2456181 Ext. 1801
Carrera 5 No. 33 B 02. Bogotá, D.C. - Colombia
Horario de Atención: Lunes a miércoles: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Locations of visitors to this page