Imagen de Google Jackets
Título:

"Hasta cuando soñemos":extractivismo e interculturalidad en el sur de La GuajiraCentro de Investigación y Educación Popular / Programa por la Paz

Pie de imprenta: Bogotá : Cinep/Programa por la Paz, 2015.
Edición: 1a. ed.
Descripción: 445 p. mapas, gráficos, fotografías. 23 cm.
ISBN: 978-958-644-206-0.
Nota de Bibliografía: Incluye referencias bibliográficas.
Contenido: Primera parte: teoría. -- Capítulo 1. Trayectoria del diálogo de saberes en Colombia. (Archila, M.). -- Capítulo 2. Sobre interculturalidad y nociones de desarrollo. (Archila, M. ; García, M.). -- Capítulo 3. Territorio, consulta previa y autonomía. (Arboleda, Z.). -- Segunda parte: Metodología. -- Capítulo 4. Aspecto metodológicos de la co-labor. (Archila, M.). -- Tercera parte: práctica. -- Retornar a la tierra ancestral. (García, M.). -- Capítulo 6. ¡Y se firmó el contrato del siglo!. (García, M.). -- Capítulo 7. Transformaciones territoriales y conflictos socio-ambientales. (Arboleda, Z., ; Cuenca, T.). -- Epílogo: De la consulta previa a la Consulta Autónoma: puntos críticos de la asimetría de poder en clave de recomendaciones. (Coronado, S.).
Resumen: Este libro propone una reflexión sobre la perspectiva del diálogo de saberes y una discusión sobre el desarrollo y la interculturalidad. En este sentido, la publicación presenta hallazgos sobre las dimensiones históricas del poblamiento y la extracción minera, así como del impacto socioambiental de esa actividad. Además, evidencia las consecuencias del extractivismo inconsulto, que altera las condiciones de supervivencia y transforma negativamente las relaciones culturales y jurídicas en los territorios.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CINEP Libros Cinep CINEP 338.2 H17 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 039249
Libros Libros CINEP Libros Cinep CINEP 338.2 H17 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 039250

Incluye referencias bibliográficas

Primera parte: teoría. -- Capítulo 1. Trayectoria del diálogo de saberes en Colombia. (Archila, M.). -- Capítulo 2. Sobre interculturalidad y nociones de desarrollo. (Archila, M. ; García, M.). -- Capítulo 3. Territorio, consulta previa y autonomía. (Arboleda, Z.). -- Segunda parte: Metodología. -- Capítulo 4. Aspecto metodológicos de la co-labor. (Archila, M.). -- Tercera parte: práctica. -- Retornar a la tierra ancestral. (García, M.). -- Capítulo 6. ¡Y se firmó el contrato del siglo!. (García, M.). -- Capítulo 7. Transformaciones territoriales y conflictos socio-ambientales. (Arboleda, Z., ; Cuenca, T.). -- Epílogo: De la consulta previa a la Consulta Autónoma: puntos críticos de la asimetría de poder en clave de recomendaciones. (Coronado, S.).

Este libro propone una reflexión sobre la perspectiva del diálogo de saberes y una discusión sobre el desarrollo y la interculturalidad. En este sentido, la publicación presenta hallazgos sobre las dimensiones históricas del poblamiento y la extracción minera, así como del impacto socioambiental de esa actividad. Además, evidencia las consecuencias del extractivismo inconsulto, que altera las condiciones de supervivencia y transforma negativamente las relaciones culturales y jurídicas en los territorios.



Centro de Investigación y Educación Popular / Programa por la Paz - cinep.org.co
Biblioteca - biblioteca@cinep.org.co
Tel.: +571-2456181 Ext. 1801
Carrera 5 No. 33 B 02. Bogotá, D.C. - Colombia
Horario de Atención: Lunes a miércoles: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Locations of visitors to this page