Pedagogías y metodologías de la educación popular "Se hace camino al andar" edición y compilación Lola Cendales, Marco Raúl Mejía y Jairo Muñoz ; prólogo Alejandro Angulo Novoa
By: Cendales, Lola
.
Contributor(s): Mejía, Marco Raúl [comp., ed.]
| Muñoz, Jairo [comp., ed.]
| Angulo Novoa, Alejandro [pról.]
| Acevedo, Mario
| Gómez, Rocío
| Zuñiga, Miryan
| Gómez Obando, Santiago
| Romero Rodríguez, Edgardo
| Villa Rojas, Yennifer Paola
| Rodríguez Díaz, Paola Andrea
| Mesa, Fabio Alonso
| Sandoval, Betty
| Giraldo Lizcano, Maribel
| Bustamante Morales, Gloria María
| Henao Medina, Gloria Amparo
| Ruiz Arroyave, Javier Omar
| Martínez, Elizabeth
| Buitrago Pinzón, Luis Enrique
| Cárdenas, Stella
| Mariño, Germán
.
Material type: 






Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CINEP | General | 371.332 P371 (Browse shelf) | Available | 039234 |
Incluye referencias bibliográficas
Pedagogía popular: una construcción a partir de el diálogo de saberes, la participación comunitaria y el empoderamiento de sujetos sociales. -- Reflexión pedagógica a propósito de una investigación participativa con sectores populares. -- Hacia una pedagogía de la memoria desde las ciencias sociales en la I. E. Normal Montes de María: una propuesta desde la educación popular. -- Normalidad-Anormalidad: polaridad propia de las escuelas colombianas en los discursos sobre inclusión educativa. -- La pedagogía y metodologías de la educación popular en perspectiva de género. -- Buscando la equidad de género entre cartas, árboles y duendes. -- Educación popular y pedagogía desde los cuerpos, una experiencia de masculinidades libertarias. -- Educación para comunidades en resistencia. -- Tejer resistencias y conocimiento social desde la articulación. -- La movilización social por la educación -MSE- y la construcción de los proyectos educativos pedagógicos alternativos -Pepas-. -- El diálogo en la educación popular: entre idealizaciones y prácticas concretas. -- Diálogo-confrontación de saberes y negociación cultural. Ejes de las pedagogías de la educación popular: una construcción desde el sur.
Todos hablan de enseñar y aprender como si supieran de que están hablando. Eso no es sino un efecto del autoengaño que nos ayuda a vivir. Pero, como lo mostrarán los autores a lo largo del libro, el verdadero maestro es el que enseña a aprender. Y como lo saben hasta los niños de la escuela, de esos maestros hay muy pocos. Los autores de Pedagogías y Metodologías de la Educación Popular emprenden en este libro un esfuerzo colectivo por mostrar como se enseña a aprender y cómo se puede estructurar el aprendizaje auténtico. El interés de su publicación es doble: De una parte, es una reflexión sobre la acción del maestro, y de la otra, sugiere algunas muestras de la forma práctica en que se puede realizar la acción magistral. El libro no es exhaustivo en ninguna de las dos, porque sus autores demuestran una conciencia clara de los límites del conocimiento humano y de la precariedad tanto de las teorías que creamos los humanos para explicarnos, como de los métodos que diseñamos para realizarlas. Nos quedamos siempre cortos. Por eso nos topamos con el reto de la creatividad y debemos inclinarnos frente el imperativo de la humildad. (tomado del prólogo).