Imagen de Google Jackets
Título:

Reclutamiento ilícito en Buenaventura: caracterización de la situación de los niños, niñas y adolescentes afrodescendientes e indígenas, víctimas de reclutamiento forzado / Servicio Jesuita a Refugiados - SJR / Jesuit Refugee Service - JRS ; coordinador Édgar Octavio Gómez Torres

Otros Autores: Gómez Torres, Édgar Octavio, coord.
Pie de imprenta: Bogotá : GIZ, 2014.
Descripción: 64 p. : il, tablas, gráficos. ; 23 cm.
ISBN: 9789588571935.
Nota(s): Publicado por JRS - SJR Colombia.
Nota de Bibliografía: Incluye referencias bibliográficas.
Contenido: I. Dinámica del conflicto armado en Buenaventura. -- 1.1. Contexto geoestratégico. -- 1.2. Dinámica actual de la presentación. -- II. Contexto de vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes en Buenaventura. -- 2.1. Formas de uso y reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en Buenaventura. -- 2.2. Impactos del conflicto armado en la vida de los niños, niñas y adolescentes en Buenaventura. -- 2.3. Presencia institucional. -- 2.4. Entornos protectores identificados por los niños, niñas y adolescentes. -- 2.5. Iniciativas de prevención y protección de las comunidades étnicas afro e indígenas. -- III. Casos tipo de violación de derechos a niños, niñas y adolescentes.
Resumen: La Defensoría del Pueblo presenta a continuación este documento de caracterización de las situación de niños, niñas y adolescentes (NNA) afro descendientes e indígenas en riesgo de reclutamiento y cualquier forma de uso y utilización del municipio de Buenaventura producto de un proceso de averiguación y exploración realizado entre los meses de octubre de 2013 y enero de 2014 para la Defensoría del Pueblo por parte del Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), con el apoyo de la GIZ. El documento se basa en información recopilada en trabajo de campo mediante talleres investigativos realizados con cuidadores y cuidadoras de NNA víctimas de violencia en el marco del conflicto o en riesgo de serlo, entre los que participaron: profesoras, madres comunitarias, líderes comunales y padres de familia. También participaron autoridades étnicas por medio de representantes de los consejos comunitarios de Córdoba y San Cipriano, Yurumanguí, Anchicayá, Raposo, Mayorquín y la Vereda la Gloria, del municipio de Buenaventura; fueron aplicadas entrevistas semi-estructuradas a jóvenes que residen en barrios donde se han presentado hechos de reclutamiento, y a las instituciones encargadas de generar acciones para garantizar la protección integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en lo local.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CINEP General Stacks SJR JRS - SJR 362.797861523 S37r (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 042237
Libros Libros CINEP General Stacks SJR JRS - SJR 362.797861523 S37r (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 039170

Publicado por JRS - SJR Colombia.

Incluye referencias bibliográficas

I. Dinámica del conflicto armado en Buenaventura. -- 1.1. Contexto geoestratégico. -- 1.2. Dinámica actual de la presentación. -- II. Contexto de vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes en Buenaventura. -- 2.1. Formas de uso y reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en Buenaventura. -- 2.2. Impactos del conflicto armado en la vida de los niños, niñas y adolescentes en Buenaventura. -- 2.3. Presencia institucional. -- 2.4. Entornos protectores identificados por los niños, niñas y adolescentes. -- 2.5. Iniciativas de prevención y protección de las comunidades étnicas afro e indígenas. -- III. Casos tipo de violación de derechos a niños, niñas y adolescentes.

La Defensoría del Pueblo presenta a continuación este documento de caracterización de las situación de niños, niñas y adolescentes (NNA) afro descendientes e indígenas en riesgo de reclutamiento y cualquier forma de uso y utilización del municipio de Buenaventura producto de un proceso de averiguación y exploración realizado entre los meses de octubre de 2013 y enero de 2014 para la Defensoría del Pueblo por parte del Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), con el apoyo de la GIZ. El documento se basa en información recopilada en trabajo de campo mediante talleres investigativos realizados con cuidadores y cuidadoras de NNA víctimas de violencia en el marco del conflicto o en riesgo de serlo, entre los que participaron: profesoras, madres comunitarias, líderes comunales y padres de familia. También participaron autoridades étnicas por medio de representantes de los consejos comunitarios de Córdoba y San Cipriano, Yurumanguí, Anchicayá, Raposo, Mayorquín y la Vereda la Gloria, del municipio de Buenaventura; fueron aplicadas entrevistas semi-estructuradas a jóvenes que residen en barrios donde se han presentado hechos de reclutamiento, y a las instituciones encargadas de generar acciones para garantizar la protección integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en lo local.



Centro de Investigación y Educación Popular / Programa por la Paz - cinep.org.co
Biblioteca - biblioteca@cinep.org.co
Tel.: +571-2456181 Ext. 1801
Carrera 5 No. 33 B 02. Bogotá, D.C. - Colombia
Horario de Atención: Lunes a miércoles: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Locations of visitors to this page