Crisis humanitaria en La Guajira: acción integral de la Defensoría del Pueblo en el departamento Defensoría del Pueblo
By: Colombia. Defensoría del Pueblo
.
Material type: 










Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CINEP | General | 361.186117 D33 (Browse shelf) | Available | 039166 |
Capítulo I. Delegada para la salud, la seguridad social y la discapacidad. -- Capítulo II. Defensoría delegada para la infancia, la juventud y el adulto mayor. -- Capítulo III. Defensoría delegada para los indígenas y minorías étnicas. -- Capítulo IV. Defensoría delgada para los derechos de la población desplazada. -- Capítulo V. Defensoría delegada para la prevención de riesgos de violaciones de derechos humanos y DIH-SAT. -- Capítulo VI. Defensoría delegada para los derechos colectivos y del ambiente. -- Capítulo VII. Defensoría delegada para la dirección del seguimiento, evaluación y monitoreo de las políticas públicas para la realización de los derechos humanos. -- Capítulo VIII. Delegada para los derechos de las mujeres y los asuntos de género. -- Capítulo IX. Defensoría delegada para la política criminal penitenciaria. -- Anexos.
La constante en el departamento de La Guajira es el sufrimiento: sufren las madres que han perdido a sus hijos e hijas; sufren los niños y niñas que caminan bajo el ardiente sol en busca de agua; sufren los habitantes de los quince municipios del departamento que jamás han visto plenamente satisfechas sus necesidades básicas; sufre el pueblo Wayúu acorralado por el hambre, la violencia y la corrupción; sufren los hombres privados de su libertad en una cárcel que niega su dignidad humana. El presente informe es fruto del trabajo mancomunado de nueve delegadas especializadas de la Defensoría del Pueblo que, en el transcurso de los recientes meses, han puesto ingentes esfuerzos para documentar los distintos frentes de la compleja problemática del departamento de La Guajira. De igual modo el informe cuanta de las actividades que, desde el ejercicio de la magistratura moral, ha emprendido la Defensoría, con miras a que se atienda pronta y adecuadamente las necesidades de los/las habitantes del departamento y se restablezcan sus derechos. (tomado de la presentación).