Normal view MARC view ISBD view

Indígenas y represión en Colombia: análisis - denuncia Juan Friede ... [et al.].

By: Friede, Juan.
Contributor(s): Fals Borda, Orlando | Reyes, Alejandro | Izquierdo, Gabriel | Pineda, Roberto | Avirama, Jesús | Campos, Yesid | Triana, Adolfo.
Material type: TextTextPublisher: Bogotá Centro de Investigación y Educación Popular, CINEP 1979Description: 93 p.Subject(s): INDIGENAS | RAZAS NATIVAS | INDIGENAS -- ASPECTOS SOCIALES | CULTURAS INDIGENAS | MINORIAS | COLOMBIA | CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL CAUCA
Contents:
Proceso de aculturación del indígena en Colombia. -- El CRIC y la tradición libertaria campesina. -- El estatuto indígena o la nueva encomienda bonapartista. -- Mecanismos actuales de exterminio indígena. -- La represión contra los indígenas del Cauca. -- Situación actual del CRIC. -- Documentos para la historia de la gente quemadora. -- Presos políticos del CRIC: comunicado desde la cárcel de Villanueva en Cali.
In: Revista Controversia No. 80 (1979)Summary: Encontramos hoy día dos fenómenos preocupantes con relación a los indígenas colombianos sobre los que queremos llamar la atención: el primero es la creciente represión de que los indígenas son víctimas bajo el "Estatuto de Seguridad"; El segundo es el nuevo "Estatuto Indígena" que el Ejecutivo ha presentado para ser aprobado por el Congreso. Estos do fenómenos pueden parecer a un observador desprevenido, como hechos inconexos e intrascendentes dentro de los múltiples acontecimientos de la vida nacional. En esta publicación de CONTROVERSIA se pretende desentrañar las causas históricas y los factores estructurales que explican la aplicación del "Estatuto de Seguridad" a los indígenas y el nuevo "Estatuto Indígena" dentro del ámbito más amplio de represión y de control de que han sido objeto los indígenas en la conformación económica, política e ideológica de la sociedad colombiana. No son, pues, estos, hechos aislados o episódicos sino que corresponden a un desarrollo constante de grupos e intereses en la historia nacional y que se manifiestan hoy con características especiales.
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Recursos Continuos Recursos Continuos CINEP
Hemeroteca 1 ejemp. Available Consulta en Sala

Proceso de aculturación del indígena en Colombia. -- El CRIC y la tradición libertaria campesina. -- El estatuto indígena o la nueva encomienda bonapartista. -- Mecanismos actuales de exterminio indígena. -- La represión contra los indígenas del Cauca. -- Situación actual del CRIC. -- Documentos para la historia de la gente quemadora. -- Presos políticos del CRIC: comunicado desde la cárcel de Villanueva en Cali.

Encontramos hoy día dos fenómenos preocupantes con relación a los indígenas colombianos sobre los que queremos llamar la atención: el primero es la creciente represión de que los indígenas son víctimas bajo el "Estatuto de Seguridad"; El segundo es el nuevo "Estatuto Indígena" que el Ejecutivo ha presentado para ser aprobado por el Congreso. Estos do fenómenos pueden parecer a un observador desprevenido, como hechos inconexos e intrascendentes dentro de los múltiples acontecimientos de la vida nacional. En esta publicación de CONTROVERSIA se pretende desentrañar las causas históricas y los factores estructurales que explican la aplicación del "Estatuto de Seguridad" a los indígenas y el nuevo "Estatuto Indígena" dentro del ámbito más amplio de represión y de control de que han sido objeto los indígenas en la conformación económica, política e ideológica de la sociedad colombiana. No son, pues, estos, hechos aislados o episódicos sino que corresponden a un desarrollo constante de grupos e intereses en la historia nacional y que se manifiestan hoy con características especiales.



Biblioteca
Centro de Investigación y Educación Popular -
Programa por la Paz (CINEP/PPP)
Carrera 5 No. 33 B 02
Tel.: +571 - 245 6181 Ext. 739
Bogotá, Colombia
Si encuentra alguna inconsistencia en el catálogo o tiene alguna sugerencia, por favor escriba a
biblioteca@cinep.org.co
Locations of visitors to this page