Aparcería y capitalismo agrario Alejandro Reyes Posada
By: Reyes Posada, Alejandro
.
Material type: 






Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CINEP | Hemeroteca | 1 ejemp. | Available | Consulta en Sala |
Directores Ernesto Parra Escobar y Fernán González González
Las formas que asumen los arrendamientos y aparcerías. -- Evolución histórica del arrendamiento y la aparcería durante el siglo XX. -- Contexto socio-político de la ley de aparcería. (6a. de 1975).
CONTROVERSIA quiere aportar elementos de reflexión sobre el viraje de la política agraria oficial significada por la aprobación de la ley de aparcería. El presente estudio caracteriza las formas de aparcería, analizando luego la evolución histórica de la aparcería dentro del desarrollo capitalista en el agro colombiano y describiendo a continuación la primera reglamentación del sistema de aparcería en 1944. Después se analiza el desarrollo del campo entre 1945 y 1961, para continuar luego con el impacto de la reforma agraria en el sistema de aparcería. El estudio finaliza con el análisis de la nueva ley dentro del contexto socio-político que la originó.