Estado y ciudadanía para la paz Universidad Jorge Tadeo Lozano. Observatorio de Construcción de Paz ; investigadores Laura Camila Ramírez ... [et al.].
By: Universidad Jorge Tadeo Lozano. Observatorio de Construcción de Paz
.
Contributor(s): Ramírez Bonilla, Laura
| Arteaga Morales, Blanca
| Andrade Becerra, Oscar
| Álvarez Montoya, Lina
| Walteros Rangel, Diego
| Jaramillo, Luis Felipe
.
Material type: 



Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CINEP | General | 303.66 E79 (Browse shelf) | Available | 039078 |
Browsing CINEP Shelves Close shelf browser
No cover image available | No cover image available | |||||||
303.66 E52p Paz Colombia | 303.66 E72 Escuelas para la vida : | 303.66 E77 Estado, guerras internacionales e idearios políticos en Iberoamérica | 303.66 E79 Estado y ciudadanía para la paz | 303.66 F24 Para sembrar la Paz | 303.66 F265 Desarrollo y paz: | 303.66 F371 Cultura de paz y gestión de conflictos |
Incluye referencias bibliográficas
1. Perspectivas teóricas sobre construcción de paz. -- 2. Diagnóstico sobre los conflictos violentos y la paz en Colombia. -- 3. Investigación aplicada sobre construcción de paz en Colombia.
La Serie Documentos para la Paz, que se inaugura con el número Estado y Ciudadanía para la Paz, es una compilación de artículos de expertos e investigadores, cuyo fin es realizar reflexiones a propósito de las perspectivas teórica de la paz, diagnósticos de conflictos violentos y resultados de investigaciones aplicadas sobre construcción de paz en Colombia. La Serie hace parte de los productos del Observatorio de Construcción de Paz de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, que funciona con el apoyo del Fondo para la Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la Democracia (FOS-Colombia), de la cooperación sueca. A partir de esta publicación el Observatorio no sólo expone los resultados de sus investigaciones y los trabajos de especialistas en el tema, sino que busca realizar una contribución útil a la academia, las instancias estatales y los hacedores de paz en el país, para propiciar debates sustentados y propuestas concretas que permitan hablar de paz desde los hechos.