Normal view MARC view ISBD view

Atlas del impacto regional del conflicto armado en Colombia: dinámicas locales y regionales en el período 1990-2013 Programa Presidencial para los Derechos Humanos y DIH ; prólogo Peter Natiello

By: Colombia. Presidencia de la República. Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH.
Contributor(s): Natiello, Peter [pról].
Material type: TextTextPublisher: Bogotá Imprenta Nacional 2015Description: 922 p. il. mapas. gráficos. tablas. 31 cm.ISBN: 987-958-18-0401-6.Subject(s): CONFLICTO ARMADO | DERECHOS HUMANOS | DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO | DESPLAZAMIENTO FORZADO | VIOLENCIA | COLOMBIADDC classification: R 303.609861
Contents:
Capítulo 1. Región Andino - Amazónica. -- Breve historia regional de las FARC. -- Narcotráfico: relaciones con las FARC y los paramilitares. -- Los homicidios: violencia paramilitar y confrontación entre Estado y subversión. -- Anotaciones sobre las bandas criminales y la tasa de homicidios. -- Conflicto armado. -- Minas antipersonal. -- Desplazamiento forzado de población.
Capítulo 2. Región Centro - Sur. -- Guerrillas. -- Crimen organizado y agrupaciones paramilitares. -- Los homicidios. -- Conflicto armado. -- Minas antipersonal. -- Desplazamiento forzado de la población.
Capítulo 3. Región Centro - Sur. -- Homicidios. -- Confrontación armada entre el Estado y las guerrillas. -- Precisiones sobre los accidentes causados por minas antipersonal. -- Desplazamiento forzado de la población.
Capítulo 4. Región Caribe e Insular. -- Las guerrillas. -- Grupos paramilitares. -- Bandas criminales. -- Homicidios asociados a dinámicas criminales y al conflicto armado. -- Conflicto armado. -- Uso de minas antipersona. -- Desplazamiento forzado de la población. -- Análisis de la situación de derechos humanos en el Departamento de Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. -- Situación de derechos humanos. -- Derechos a la vida y a la integridad. -- Homicidios. -- Desplazamiento forzado. -- Tráfico de personas.
Capítulo 5. Región Antioquia. -- Dinámica de los homicidios. -- Confrontación armada entre el Estado y las guerrillas. -- Minas antipersonal. -- Desplazamiento forzado.
Capítulo 6. Región Nororiental. -- Dinámica de los homicidios. -- Conflicto armado. -- Minas antipersonal. -- Desplazamiento forzado de la población. .
Capítulo 7. Región Orinoquia. -- Formación, expansión, fortalecimiento y declive de las FARC. -- Análisis de la evolución del conflicto armado desde unas perspectiva de frentes y bloques. -- Paramilitares y bandas criminales. -- Dinámica de los homicidios. -- Minas antipersonal. -- Desplazamiento forzado de la población.
Capítulo 8. Región Pacífico Central. -- Presencia de agentes de violencia. -- La violencia homicida. -- Minas antipersonal. -- Desplazamiento forzado de población.
Capítulo 9. Región Pacífico Sur - Cordillera Occidental. -- Violencia homicida, conflicto armado y narcotráfico. -- Conflicto armado. -- Minas antipersonal. -- Desplazamientos forzados.
Capítulo 10. Principales Hallazgos. -- Violencia letal 1990-2013. -- Hallazgos sobre conflicto armado: las guerrillas de las FARC y el ELN. -- Desplazamientos forzados de población, conflicto y violencia.
Summary: En esta primera entrega de una serie de documentos que configuran el "Atlas del Impacto Regional del Conflicto", se exponen las más significativas violaciones de los derechos humanos y las principales infracciones al DIH en más de dos décadas. Los estudios regionales aquí integrados se enfocan en la vulneración del derecho a la vida, el desplazamiento forzado, los casos relacionados con el uso de minas antipersonal y la presencia de cultivos de uso ilícito y el narcotráfico como factor desencadenante de múltiples violencias y clave para la comprensión del conflicto en los últimos 30 años en Colombia.
Item type Current location Collection Call number Status Date due Barcode
Referencia Referencia CINEP
Referencia R 303.609861 AT881 (Browse shelf) Available 039080

Esta publicación contó con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)

Capítulo 1. Región Andino - Amazónica. -- Breve historia regional de las FARC. -- Narcotráfico: relaciones con las FARC y los paramilitares. -- Los homicidios: violencia paramilitar y confrontación entre Estado y subversión. -- Anotaciones sobre las bandas criminales y la tasa de homicidios. -- Conflicto armado. -- Minas antipersonal. -- Desplazamiento forzado de población.

Capítulo 2. Región Centro - Sur. -- Guerrillas. -- Crimen organizado y agrupaciones paramilitares. -- Los homicidios. -- Conflicto armado. -- Minas antipersonal. -- Desplazamiento forzado de la población.

Capítulo 3. Región Centro - Sur. -- Homicidios. -- Confrontación armada entre el Estado y las guerrillas. -- Precisiones sobre los accidentes causados por minas antipersonal. -- Desplazamiento forzado de la población.

Capítulo 4. Región Caribe e Insular. -- Las guerrillas. -- Grupos paramilitares. -- Bandas criminales. -- Homicidios asociados a dinámicas criminales y al conflicto armado. -- Conflicto armado. -- Uso de minas antipersona. -- Desplazamiento forzado de la población. -- Análisis de la situación de derechos humanos en el Departamento de Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. -- Situación de derechos humanos. -- Derechos a la vida y a la integridad. -- Homicidios. -- Desplazamiento forzado. -- Tráfico de personas.

Capítulo 5. Región Antioquia. -- Dinámica de los homicidios. -- Confrontación armada entre el Estado y las guerrillas. -- Minas antipersonal. -- Desplazamiento forzado.

Capítulo 6. Región Nororiental. -- Dinámica de los homicidios. -- Conflicto armado. -- Minas antipersonal. -- Desplazamiento forzado de la población. .

Capítulo 7. Región Orinoquia. -- Formación, expansión, fortalecimiento y declive de las FARC. -- Análisis de la evolución del conflicto armado desde unas perspectiva de frentes y bloques. -- Paramilitares y bandas criminales. -- Dinámica de los homicidios. -- Minas antipersonal. -- Desplazamiento forzado de la población.

Capítulo 8. Región Pacífico Central. -- Presencia de agentes de violencia. -- La violencia homicida. -- Minas antipersonal. -- Desplazamiento forzado de población.

Capítulo 9. Región Pacífico Sur - Cordillera Occidental. -- Violencia homicida, conflicto armado y narcotráfico. -- Conflicto armado. -- Minas antipersonal. -- Desplazamientos forzados.

Capítulo 10. Principales Hallazgos. -- Violencia letal 1990-2013. -- Hallazgos sobre conflicto armado: las guerrillas de las FARC y el ELN. -- Desplazamientos forzados de población, conflicto y violencia.

En esta primera entrega de una serie de documentos que configuran el "Atlas del Impacto Regional del Conflicto", se exponen las más significativas violaciones de los derechos humanos y las principales infracciones al DIH en más de dos décadas. Los estudios regionales aquí integrados se enfocan en la vulneración del derecho a la vida, el desplazamiento forzado, los casos relacionados con el uso de minas antipersonal y la presencia de cultivos de uso ilícito y el narcotráfico como factor desencadenante de múltiples violencias y clave para la comprensión del conflicto en los últimos 30 años en Colombia.



Biblioteca
Centro de Investigación y Educación Popular -
Programa por la Paz (CINEP/PPP)
Carrera 5 No. 33 B 02
Tel.: +571 - 245 6181 Ext. 739
Bogotá, Colombia
Si encuentra alguna inconsistencia en el catálogo o tiene alguna sugerencia, por favor escriba a
biblioteca@cinep.org.co
Locations of visitors to this page