Ciudadanía y comunicación: saberes, opiniones y haceres escolares Carlos Eduardo Valderrama; prólogo Guillermo Orozco Gómez
By: Valderrama, Carlos Eduardo
.
Contributor(s): Orozco Gómez, Guillermo [pról]
.
Material type: 



Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CINEP | General | 370.1 V15c (Browse shelf) | Available | 037027 |
Incluye referencias bibliográficas
Introducción: contextos generales. -- Parte I. Capítulo 1. Dinámicas comunicativas en el aula. -- Capítulo 2. Medios de comunicación en la escuela. -- Parte II. Capítulo 3. Ciudadanía. -- Capítulo 4. Educación, pedagogía y formación del sujeto político. -- Epílogo. Comunicación-Educación y ciudadanía.
Si se comparte la convicción de que uno de los cruces más significativos hoy en día para observar la serie de transformaciones que están teniendo lugar en las sociedades es justamente la influencia de educación y comunicación, replantearse desde ahí la ciudadanía es entonces una apuesta relevante y necesaria, imprescindible, en la búsqueda de reubicar a la vez la cultura y la democracia. Eso es lo que el autor se plantea en este libre [...]
Al ubicar aquí a la comunicación en el centro de lo educativo y lo político, trátese de una comunicación interpersonal, colectiva o mediada por soportes tecnológicos, se devuelve el valor esencial al diálogo, al intercambio, a la mediación en sus diferentes variaciones lingüísticas posibles, como estrategia de construcción de una ciudadanía crítica y liberadora.
Los lectores de esta obra, además, encontrarán en sus páginas una conversación en voz de actores escolares y autores de teorías y metodologías, con las cuales el autor teje sus propuestas y sustenta su interés en gestar "dialógicamente un proyecto común".