Normal view MARC view ISBD view

Memorias / Seminario - Taller Medio Ambiente, Cultivos Ilícitos y Desarrollo Alternativo, 21 - 23 de septiembre del 2000, Paipa

By: Seminario - Taller Medio Ambiente, Cultivos Ilícitos y Desarrollo Alternativo 21 - 23 de septiembre del 2000 Paipa.
Material type: TextTextPublisher: Bogotá D.C. Ministerio del Medio Ambiente 2000Description: 247 p. : ilustraciones, gráficos ; 24 cm.ISBN: 9589487130.Subject(s): Cultivos ilícitos -- Congresos, conferencias, etc | Erradicación de cultivos ilícitos -- Congresos, conferencias, etc | Desarrollo sostenible -- Congresos, conferencias, etcDDC classification: PPP 363.7
Contents:
Los medios de comunicación en el debate sobre las drogas / Hernando Corral .-- Parte I. Medio ambiente y cultivos ilícitos en Colombia: problemas, retos y perspectivas .-- Cultivos ilícitos, injusticia social y guerra: un sistema integral / Julio Carrizosa Umaña .-- Hacia un discurso alternativo sobre los cultivos ilícitos / Ibán de Rementería .-- La fumigación de cultivos ilícitos en Colombia / Edgar Orlando Barrera .-- Los cultivos ilícitos: temas para discutir y reformular / Wenceslao Villa .-- La ronda de la cocaína / Darío Fajardo .-- Discusión .-- Parte II. Actores sociales y alianzas sostenibles para el desarrollo alternativo y el medio ambiente: la experiencia latinoamericana .-- Plan Colombia, Integración Andina y Cultivos Ilícitos / Carlos Gustavo Cano .-- Coca ilegal: la encrucijada boliviana / Eva Dietz .-- Coca - cocaína: diferencias andinas / Hugo Cabieses Cubas .-- Los pueblos indígenas, actores insustituibles / Emperatriz Cahuache .-- Parte III. Medio ambiente, cultivos ilícitos y corresponsabilidad internacional .-- Medio ambiente y drogas ilícitas en Colombia: la percepción desde las sociedad europeas / Elmar Roempczyck .-- Crecimiento de los cultivos lícitos y las convenciones internacionales / Guillermo García Miranda .-- Tratado de cooperación amazónica y política antidrogas / Ricardo Soberón .-- Políticas antidrogas, estado y democracia en Colombia / Ricardo Vargas .-- Parte IV. Relatorías .-- Mesa 1. Política de reducción de la oferta ilícita e impactos socioambientales de los cultivos ilícitos y su erradicación .-- Mesa 2. Actores sociales y alianzas sostenibles para el desarrollo alternativo y el medio ambiente .-- Mesa 3. El componente de investigación sobre cultivos ilícitos y medio ambiente .-- Mesa 4. Medio ambiente, cultivos ilícitos y corresponsabilidad internacional.-- Parte V. Ponencias .-- La restauración y conservación del medio ambiente: base para la construcción de la paz en Colombia / Ministerio del Medio Ambiente .-- Fusarium oxysporum: el hongo que nos falta conocer / Emira Garcés .-- La imposibilidad ética de estudiar los efectos del hongo fusarium en la Amazonia Colombiana / Tomás León Sicard .-- Crónica de un debate no concluido contra proyectos de armas biológicas / Darío González Posso .-- Efectos sobre la salud y el ambiente de herbicidas que contienen glifosato / Elsa Nivia .-- Síntesis del proceso de agenda 21: amazonia colombiana.
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros CINEP
General Stacks
General PPP 363.7 S35 (Browse shelf) Ej.1 Available 035774

Los medios de comunicación en el debate sobre las drogas / Hernando Corral .-- Parte I. Medio ambiente y cultivos ilícitos en Colombia: problemas, retos y perspectivas .-- Cultivos ilícitos, injusticia social y guerra: un sistema integral / Julio Carrizosa Umaña .-- Hacia un discurso alternativo sobre los cultivos ilícitos / Ibán de Rementería .-- La fumigación de cultivos ilícitos en Colombia / Edgar Orlando Barrera .-- Los cultivos ilícitos: temas para discutir y reformular / Wenceslao Villa .-- La ronda de la cocaína / Darío Fajardo .-- Discusión .-- Parte II. Actores sociales y alianzas sostenibles para el desarrollo alternativo y el medio ambiente: la experiencia latinoamericana .-- Plan Colombia, Integración Andina y Cultivos Ilícitos / Carlos Gustavo Cano .-- Coca ilegal: la encrucijada boliviana / Eva Dietz .-- Coca - cocaína: diferencias andinas / Hugo Cabieses Cubas .-- Los pueblos indígenas, actores insustituibles / Emperatriz Cahuache .-- Parte III. Medio ambiente, cultivos ilícitos y corresponsabilidad internacional .-- Medio ambiente y drogas ilícitas en Colombia: la percepción desde las sociedad europeas / Elmar Roempczyck .-- Crecimiento de los cultivos lícitos y las convenciones internacionales / Guillermo García Miranda .-- Tratado de cooperación amazónica y política antidrogas / Ricardo Soberón .-- Políticas antidrogas, estado y democracia en Colombia / Ricardo Vargas .-- Parte IV. Relatorías .-- Mesa 1. Política de reducción de la oferta ilícita e impactos socioambientales de los cultivos ilícitos y su erradicación .-- Mesa 2. Actores sociales y alianzas sostenibles para el desarrollo alternativo y el medio ambiente .-- Mesa 3. El componente de investigación sobre cultivos ilícitos y medio ambiente .-- Mesa 4. Medio ambiente, cultivos ilícitos y corresponsabilidad internacional.-- Parte V. Ponencias .-- La restauración y conservación del medio ambiente: base para la construcción de la paz en Colombia / Ministerio del Medio Ambiente .-- Fusarium oxysporum: el hongo que nos falta conocer / Emira Garcés .-- La imposibilidad ética de estudiar los efectos del hongo fusarium en la Amazonia Colombiana / Tomás León Sicard .-- Crónica de un debate no concluido contra proyectos de armas biológicas / Darío González Posso .-- Efectos sobre la salud y el ambiente de herbicidas que contienen glifosato / Elsa Nivia .-- Síntesis del proceso de agenda 21: amazonia colombiana.



Biblioteca
Centro de Investigación y Educación Popular -
Programa por la Paz (CINEP/PPP)
Carrera 5 No. 33 B 02
Tel.: +571 - 245 6181 Ext. 739
Bogotá, Colombia
Si encuentra alguna inconsistencia en el catálogo o tiene alguna sugerencia, por favor escriba a
biblioteca@cinep.org.co
Locations of visitors to this page