La protección violenta en Colombia: El caso de Medellín desde los años noventa Jairo Bedoya
By: Bedoya, Jairo.
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CINEP | General | 364.106 B33p (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 035325 |
Incluye referencias bibliográficas.
Esta investigación postula el surgimiento del empresariado en protección violenta, y demuestra que este fenomeno apareció en la ciudad de Medellín en el curso de los años 90. El empresariado violento consiste en la imposición criminal organizada de extorsión continua basada en la oferta, real o imaginaria, de protección forzada. No es suficiente calificarla de "mafiosa" o "narcotraficante", por que es una empresarización capitalista de la violencia que convierte en una mercancia el invasivo despliege de poderes mafiosos en una amplia gama de actividades no solo en la protección de la producción y comercialización de narcóticos.