Futuro regional equitativo y sostenible
Edición María Camila Carvajal Oquendo ; dirección Mauricio García Durán S.J. ; coordinación Luz Ángela Herrera Rivera
- Bogotá Ántropos 2014
- 248 p. il., fotografías. 24 cm.
Incluye referencias bibliográficas.
1. Presentación. -- 2. Diagnóstico. -- 3. Futuro regional equitativo y sostenible. -- 4. Sistematización de experiencias. -- 5. Conclusiones. -- 6. Bibliografía.
Este libro es resultado del proyecto "Acción e Intercambio para la Construcción de un Futuro Regional Equitativo y Sostenible" -FRES- que se inscribe en el Marco del Proceso de Regionalización de la Compañía de Jesús. Fue realizado en cuatro regiones del país: Antioquia, Magdalena Medio, Nariño y Valle del Cauca, quienes en su trabajo en el territorio vislumbran el desarrollo y la sostenibilidad como un tema prioritario a trabajar. Todo esto con el apoyo de la Cooperación Internacional PORTICUS. La información que aquí se presenta es producto de procesos participativos en cada una de las regiones, donde contamos con la presencia de organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas, la iglesia, la academia y la cooperación internacional. El proyecto contempla tres grandes momentos, en una primera instancia se llevó a cabo un diagnóstico de cada territorio, luego se formuló lo que denominamos "FRES" (Futuro Regional Equitativo y Sostenible) y se terminó con la sistematización de buenas prácticas desarrolladas por las Obras de la Compañía de Jesús que hacen presencia en los territorios.
978-958-8000-22-0
303.44 / C65f
Incluye referencias bibliográficas.
1. Presentación. -- 2. Diagnóstico. -- 3. Futuro regional equitativo y sostenible. -- 4. Sistematización de experiencias. -- 5. Conclusiones. -- 6. Bibliografía.
Este libro es resultado del proyecto "Acción e Intercambio para la Construcción de un Futuro Regional Equitativo y Sostenible" -FRES- que se inscribe en el Marco del Proceso de Regionalización de la Compañía de Jesús. Fue realizado en cuatro regiones del país: Antioquia, Magdalena Medio, Nariño y Valle del Cauca, quienes en su trabajo en el territorio vislumbran el desarrollo y la sostenibilidad como un tema prioritario a trabajar. Todo esto con el apoyo de la Cooperación Internacional PORTICUS. La información que aquí se presenta es producto de procesos participativos en cada una de las regiones, donde contamos con la presencia de organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas, la iglesia, la academia y la cooperación internacional. El proyecto contempla tres grandes momentos, en una primera instancia se llevó a cabo un diagnóstico de cada territorio, luego se formuló lo que denominamos "FRES" (Futuro Regional Equitativo y Sostenible) y se terminó con la sistematización de buenas prácticas desarrolladas por las Obras de la Compañía de Jesús que hacen presencia en los territorios.
978-958-8000-22-0
303.44 / C65f